Jorge Martínez Valderrama (1981) es compositor, artista sonoro y productor musical. Estudió composición musical en la Universidad de las Américas, Puebla. Formó parte del coro de cámara universitario, dirigido por Gisela Crespo, con el cual se presentó en importantes escenarios como el Palacio de Bellas Artes, Sala Blas Galindo, Sala Nezahualcóyotl y Sala Ollin Yoliztli, entre otros. Fueron acreedores del premio Renacimiento y premio François Rabelais en el Concurso Internacional Florilege Vocal (34ª edición) en Tours, Francia. También participó en la grabación del disco “De Cuba pa’ usté” (2005).
Como compositor y artista sonoro, su obra reflexiona sobre diversos fenómenos y conceptos estéticos dentro de la música contemporánea, electro-acústica y acusmática. Algunas de sus obras han sido presentadas en foros, festivales y programas digitales dentro y fuera de México.
Se ha desempeñado también como compositor, supervisor musical y diseñador sonoro para proyectos de danza, cine, teatro, multimedia, artes transmediales e instalaciones. El trabajo colaborativo interdisciplinario ha sido una predilección en su trabajo y ha podido presentarse en diversos sitios como teatros, salas de cine, centros educativos, galerías, espacios públicos y plataformas digitales.
Ha desarrollado su reciente trabajo a través de programas de residencias artísticas, en donde ha creado piezas sonoras a partir de grabaciones de campo. En 2018 formó parte del programa “Tejido Vivo” de Cusco, Perú a través del Ministerio de Cultura. Fue compositor residente en “Buinho Creative Hub” en Messejana, Portugal (2019).
En 2021, el Centro Santo Domingo de Estudios sobre Latinoamérica en el British Museum comisionó la obra “Saa Ñu’ú”, con la cual pudo investigar sobre los instrumentos y manuscritos pictóricos mesoamericanos de la colección del museo, colaborando con descendientes de las comunidades indígenas que crearon los objetos. Se exhibió de manera presencial en un formato inmersivo muti-canal dentro de la galería UK Mexican Art Society en Londres y el festival CASA.
Funge como director y productor musical en Idyllium, agencia de servicios creativos especializados para artistas. Trabaja grupos, cantantes y artistas realizando producción discográfica, conceptos artísticos y arreglos musicales de diferentes estilos.