¿Por qué representar “El Grillo” de Suzanne Lebeau en teatro de papel? porque el papel tiene infinitas maneras de expresión dramática gracias a sus colores, texturas, formas y tamaños nos recuerda la fragilidad misma de la vida, su movilidad y capacidad de transformación. La pequeña dimensión de los objetos es una lupa que nos muestra la grandeza de lo simple y lo extraodinario que subyace en las cosas cotidianas: el vuelo de un pájaro, el caminar de una hormiga o el encuentro de un niño con un grillo.

SINOPSIS

El Grillo narra la historia de un niño que en su soledad se encuentra con un grillo, éste le enseña más cosas de la vida que cualquier libro científico. Descubre que la eternidad cabe en una mano y que es suficiente un momento de intensidad para detener el tiempo, pero también aprende que la vida está prestada y que la muerte está ahí, silenciosa y fría.

Con una narrativa poética, nos adentra en los pensamientos y acciones de Teo y su encuentro con el mundo, los acontecimientos van sucediendo uno tras otro, entre imágenes, metáforas, recuerdos, canciones, olores y temperaturas, hasta llegar al enfrentamiento del acontecimiento más rotundo, e inexplicable de la existencia: la muerte y la cicatriz que deja sobre el corazón.

INFORMACIÓN GENERAL

Titulo de la obra: El Grillo

Autor: Suzanne Lebeau

Directora: Sandra Rosales

Procedencia: Estado de México /Distrito Federal

Duración del espectáculo: 35 minutos

Estilo de teatro: Teatro de papel

Dirigido a: niños mayores de 4 años

Responsable del proyecto: Sandra Rosales

Email: depraz@yahoo.com

Página web: http://teatrolunadepapel.com/

Teléfono: 53-93 –12-13

Celular: 55 13 56 39 10

Número de participantes: 5 participantes

Precio por Función: 13,500

 

Dossier

[row cols_nr=»3″ bg_color=»f2f5ff»]

[/row]