PROPUESTA DE ASESORÍA Y FORMACIÓN CONTINUA

 

Fase 1.

 

Herramientas interdisciplinarias para la creación escénica y musical

 

 

Objetivos:

Analizar conceptos claves y adquirir herramientas útiles para la creación musical interdisciplinaria

Bocetar y diseñar un proyecto musical interdisciplinario

 

Módulo 1 Herramientas narrativas y discursivas

Retórica y poética

Lingüística, dramaturgia y performatividad

Ejercicio de escritura creativa: Texto libre

 

Módulo 2: Herramientas conceptuales

Conceptualización y propuesta única

Justificación y Statement

Ejercicio: Desarrollo y redacción de concepto artístico

 

Módulo 3: Producción musical e interdisciplina

Herramientas y nociones de producción musical para artes escénicas

Ejercicios prácticos: Supervisión musical para montaje escénico, musicalización de un texto

 

Módulo 4: Gestión y comunicación

Carpeta artística

Financiamiento

Creación de públicos

El teatro como herramienta de transformación social

 

3 horas por módulo
Total de horas: 12
Inversión total $3600
Periodo sugerido: Junio 2019

 


Fase 2.

 

Taller intensivo de composición y producción musical interdisciplinaria

 

 

 

Taller intensivo donde estudiaremos distintos procesos de la creación de una obra musical de diversos rubros artísticos y estéticos, dirigidas a industrias de arte y entretenimiento. Hablaremos sobre los elementos fundamentales de una pieza musical, desde conceptos musicales básicos como: célula, gesto, frase, motivo, hasta integrarlos en una forma y estructura particular. Revisaremos estilos de composición, técnicas de programación, grabación, mezcla y masterización. Además, analizaremos ejemplos de algunas obras destacadas en la historia de la música grabada (siglos XX y XXI) y finalmente desarrollaremos una pieza (individual o colectiva) dentro de un contexto musical específico.

Requisitos 

El taller admitirá, como máximo, a 4 alumnos. Nociones de música y composición, no son necesarios estudios formales. Libreta de apuntes y computadora portátil.

Duración: 4 módulos de 4 horas
Inversión: 2800 por participante
Precio especial: 1850 por participante
Periodo sugerido: Julio – Agosto

 


Asesores
Esther Gurrión del Valle  es Licenciada en Música, con especialidad en Canto Lírico. Cuenta con una Maestría en Comunicación y Cultura, un diplomado en Mercadotecnia de las Artes y es Doctorante en Teoría Crítica aplicada a las Artes Escénicas. Ha sido solista con la Orquesta Mexicana de las Artes, Symphonia y Metamorphosis Orchestra de NYC, por mencionar algunas. Ha cantado en escenarios como la Sala Weill del Carnegie Hall y El National Ópera Center en NYC, el Museo Borbónico de Sicilia, Italia y la Biblioteca Catalana en Barcelona. Ha sido parte del Mediterranean Opera Festival en Italia,  de la Compañía del New York Lyric Opera Theatre y del Barcelona Festival of Song. Es consultora y productora para instituciones y artistas como El Centro Nacional de las Artes, La Universidad de Monterrey, Sala de Audio, Solistas Ensamble del INBA, Centro Cultural España, Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Orquesta Mexicana de las Artes, Opera de San Cristóbal y más.  Investigadora en temas de filosofía, innovación empresarial e intervención educativa en intersección con las artes.
Jorge Andrés Martínez Valderrama es Licenciado en Música y Composición por la Universidad de las Américas Puebla, bajo la tutela de Brian Banks. Como compositor ha presentado obras electroacústicas y acusmáticas en diversos recintos y foros. Su obra se centra principalmente en la deconstrucción de grabaciones, generando discursos sonoros mediante la alteración de sus cualidades acústicas e incorporando nuevos elementos a través de la edición, la síntesis, la programación, etc. Fue compositor residente en los programas “Tejido Vivo” de Cusco, Perú, a través del Ministerio de Cultura y «Buinho» en Portugal.  Como productor, realiza música para diversas casas audiovisuales, agencias y sellos musicales. Se ha desempeñado como compositor, supervisor musical y diseñador sonoro para proyectos cinematográficos, de danza, teatro, multimedia e instalaciones. Como docente, ha impartido clases y talleres de Apreciación Musical, música para cine y producción musical en instituciones como Centro, Arte 7, Estudios Galaz y CUEC, entre otros.

 

 

 

 Algunas de nuestras colaboraciones:

 

 

intro-CGDhyana-web-2
flyer komorebi digital-2-01Preview-Disco-Galatea_4-1280x8531-1280x853TIMELINE_COVER-ALL-ENTERTAINMENT-690x255imac-artac-690x591

 

Notas:

Los precios no incluyen IVA

Se puede entregar comprobante fiscal

Se requiere el anticipo del 50% al inicio y el 50% al corte de la última fecha de trabajo por servicio

En modalidades de clases particulares el pago es por sesión / hora

Precios y descuentos especiales por paquete

Precios vigentes hasta julio 2019