Objetivos y fases de colaboración

 

PRIMERA FASE:

 

Objetivo: Sumar a los procesos de planeación estratégica, gestión y diseño de concepto mediante consultorías especializadas en los siguientes temas:

  1. Analítica digital para proyectos culturales
  2. Comunidades y estrategias de comunicación
  3. Diversificación financiera
  4. Estudio de arte (resumen de referencias existentes de festivales, proyectos e iniciativas relacionadas)
  5. Definición de perfil, comunidades, público asistente, participantes y co-creadores

 

SEGUNDA FASE:

Objetivo: Generar vinculación y extender el alcance de la convocatoria artística del festival a comunidades artísticas en México y centroamérica, y creadores latinoamericanos migrantes en Estados Unidos, esto de acuerdo a las siguientes categorías:

 

1 Creación libre transdisciplinaria con concepto, metodología o tema específico

2 Propuesta de producción existente con concepto, metodología o tema específico

3 Vinculación con artistas y creadores con perfil específico

 

 

TERCERA FASE:

 

Objetivos: 

  • Enlazar académicamente a especialistas que ofrezcan herramientas gratuitas  e interdisciplinarias para el desarrollo de proyectos creativos o socioculturales.
  • Desarrollar plataformas de diálogo en torno a la creación artística, transmedia, transdisciplina y transculturalidad en América Latina.

1.- Jornada de diagnóstico e intervención para la profesionalización de proyectos artísticos, creativos y/o socioculturales

2.- Webinars, conferencias o mesas de diálogo de temas de interés en específico

3.- Co – creación artística con nuestro equipo

 

 

Categorías y formatos de actividades propuestas.

 

  1. Actos en vivo, performática en tiempo real: 

 

Música: Conciertos o Actos en vivo – Solistas o ensambles. Puede ser música alusiva al concepto o temática, por tanto también se podría convocar a compositores a crear obras afines. Artes Sonoras Performáticas, Live-Coding, Música Electro-Acústica, sesiones de improvisación, Artes escénicas, Danza, Teatro y Poesía.

 

  1. Muestra Digital Visual y Archivo Sonoro:

 

Video-Arte, Video-Danza, Documental, Poetry-Film, Cortometrajes. Música Acusmática, Instalación, Mapas Sonoros y recorridos virtuales sonoros.

 

  1. Proyectos y actividades colectivas:

 

Talleres, webinars, foros de discusión, mesas redondas, intercambios culturales, proyectos de co-creación, obra abierta-participativa, micrófono abierto virtual, conciertos didácticos y actividades de inclusión. 

 

Ejes temáticos o cruces de análisis sugeridos:

  • Comunidades latinoamericanas originarias
  • Mujeres
  • Migración
  • Salud
  • Transculturalidad

 

Estudio de Arte:

Proyectos y Festivales de referencia.

 

El Aleph: Festival dedicado justamente para ciencias y artes

http://culturaunam.mx/elaleph/

 

Impulso: Festival para música y artes escénicas

http://culturaunam.mx/impulso/index.php

 

Visiones Sonoras: Festival de música, artes sonoras y nuevas tecnologías

https://visionessonoras.org/

 

Expresiones Contermporáneas: Festival de música, artes sonoras, creación e investigación

https://expresionescontempo.wixsite.com/fecpuebla

 

Enclave: Festival de Poesía Transdisciplinar

https://enclaveglobal.wordpress.com/

 

Agite y Sirva: Festival itinerante de Videodanza

https://www.agiteysirva.com/

 

TransPerceptual: Festival de Teatro Sensorial por la inclusión

https://carteleradeteatro.mx/2019/transperceptual-3festival-internacional-de-teatro-sensorial-y-por-la-inclusion/

 

Movimiento en Movimiento: Festival de Videodanza y Video-Arte

https://movimientoenmovimiento.wordpress.com/

 

Festival Epicentro: Encuentros escénicos para danza, teatro y circo

http://www.tierraindependientemexico.com/es#festival-anchor

 

Festival Cervantino: Lo pongo como ejemplo porque la edición de este año fue virtual

https://festivalcervantino.gob.mx/ 

 

Festival Ambulante (cine):

https://www.ambulante.org/

Mesa de diálogo “Transaurales” de UNTREF:

https://www.youtube.com/watch?v=vnGFbmq5-vs

 

Festival de Música Electro-Acústica de Nueva York (formato archivo sonoro):

https://nycemf.org/program-book/

 

Plataforma de proyectos con cruces de artes y ciencias:

https://www.artemasciencia.org/

 

Instalación Audiosfera:
http://hipermedula.org/2020/10/audiosfera/

 

DNA Archive Project:

https://dnarchiveproject.com/

 

Agenda Cultural Virtual:

https://casadellago.unam.mx/nuevo/

https://www.cenart.gob.mx/

https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/

https://inba.gob.mx/

 

 

 

 

 

Más proyectos realizadoshttp://lincelott.com/artistas/

 

 

Algunos de nuestros trabajos para artistas, plataformas musicales y startups creativas:
Preview-Disco-Galatea_4-1280x8531-1280x853TIMELINE_COVER-ALL-ENTERTAINMENT-690x255imac-artac-690x591




¡