¿A qué suena una experimentada cantante de ópera despojándose del canto lírico para interpretar música de Muse, ArcadeFire y TheMars Volta?

Dark Hope es un proyecto del manager Peter Mensch, junto a Cliff Burnstein y el productor y arreglista David Kahne, el cual recopiló canciones de bandas de rock “indie” e incorporó la voz de una de las cantantes de ópera más emblemáticas de recientes años: Renée Fleming. Dentro del repertorio podemos encontrarnos con música de bandas como Muse, ArcadeFire y TheMars Volta, entre otros. Esto hace suponer la intención de llegar a un público más joven.

reneefleming_darkhope_CDContrario a lo que muchos pudieran pensar, no se trata de otro proyecto de crossover, contrastando música popular con canto operístico; el reto para este proyecto fue precisamente desimpostar la voz e interpretar lo más en estilo posible. En entrevista para Decca Records, la misma Fleming confiesa no haber estado muy segura del concepto y el rumbo del proyecto en un principio, por lo que tuvo que ceder todo el control a Mensch, quien siempre se mostró convencido y entusiasta; al final dijo sentirse satisfecha y orgullosa del resultado.

Los arreglos, obra de David Kahne, son quizás, lo más destacable del proyecto, incorporando elementos del rock tradicional, programación electrónica y cuarteto de cuerdas, trazados bajo una estética aparentemente oscura, la cual se extiende hacia la imagen y arte inclusive. Las canciones no tienen alguna relación temática o dramaturgia, el hilo conductor es únicamente el sonido de la voz. Escuchar a Fleming en este proyecto nos recuerda que ya no es la cantante joven y vigorosa de esplendorosos montajes como Così fan tutte o Le nozze di Figaro. Sin embargo, su audacia, ímpetu y apertura por explorar y expandir horizontes artísticos, son su marca registrada, siempre digna de señalar.

Son muchos los cantantes de ópera que, con los años, comienzan a abordar repertorio popular, jazz, bossa, musical y folk (regional) básicamente. Renée Fleming optó por el rock,  aunque de una manera un tanto conservadora y refinada. Queda claro que para la cantante aún hay mucho camino que recorrer en la música y aunque parece que este álbum no tuvo mayor trascendencia, resultaría muy interesante poder ver y escucharlo en vivo.

No sabemos si efectivamente el público joven puede sentirse realmente identificado con Dark Hope, lo mismo para los más cautivos a la ópera. No obstante, es un proyecto atrevido, muy bien realizado y que seguramente quien lo escuche tendrá algún comentario que emitir.

Leave a Reply