Nuestro objetivo es acercar una propuesta teatral a la población con discapacidad visual y al público en general que esté dispuesto a vivenciar la experiencia humana de la ceguera.
SINOPSIS
Esta obra en específico se ha hecho con la temática del teatro ciego, sin embargo está hecha para el público en general, ya que busca crear una conciencia, empatía, tolerancia y comprensión hacia otras maneras de percibir el mundo.
DESARROLLO
Se inicia cuando el público escucha la tercera llamada, tras esto sale el director a escena pidiendo disculpas a las personas debido a que por un inconveniente la obra no podrá llevarse a cabo, se les ofrece a cambio la narración de un cuento. (Se adjunta el cuento «sin ventanas»)
En un inicio, se les pedirá que cierren los ojos para completar dicha dinámica, al final del cuento, se pedirá que no abran los ojos y se procederá a vendarles los ojos (siempre con su consentimiento), una vez con los ojos cerrados, se iniciara un ejercicio, en la cual moveremos el grupo por secciones en un pequeño paseo, por los alrededores, tratando de transportarnos por el lugar, sentir texturas y de fijar puntos de referencia.
Durante éste periodo el resto del equipo colocara hojarasca y piedras alrededor de los asientos para efectos de sonido.
Después de éste paseo y al regresar al lugar de donde partieron las personas, se comenzara la obra de teatro, al comenzar se les dará un pequeño vaso con chocolate caliente o café.
Al terminar la obra se hará una reflexión acerca de la nuestros canales de percepción que podemos desarrollar como personas y cómo los sentidos pueden ayudar a conectar de manera diferente con el mundo.
Al concluir se dará agradecimiento y una pequeña retroalimentación de 10 min.
INFORMACION GENERAL
Dramaturgo: Omar Alfredo Amador Ayala.
Director: Omar Alfredo Amador Ayala.
Codirección: Hitandehui M. Pérez Delgado.
Musica: Abdo Rodriguez
Duración: 1 a 1:30 horas
Precio por función: 13,000MX
FICHA TÉCNICA
PLANO